Alto a la Matanza de Perros: Necesitamos su ayuda para detener la tortura de perros en Corea del Sur
09 julio 2009
United Dogs & Cats le pide su apoyo para una causa muy importante. "Alto a la Matanza de Perros" - una petición en línea para poner fin a la brutal tortura de perros y la industria de la carne de perro en Corea del Sur.
Más de 2 millones de perros son asesinados brutalmente en Corea del Sur cada año. Eso es más de 5.000 perros al día quienes son estrangulados, quemados, electrocutados o golpeados hasta morir por su carne.
United Dogs & Cats está lanzando una campaña para poner fin a la brutal tortura de perros y la industria de la carne de perro en Corea del Sur y pedimos su apoyo en este tema.
Por favor, vaya a www.uniteddogs.com/
Usted puede leer sobre la condición jurídica y los antecedentes históricos de la industria de la carne de perro en Corea del Sur en la página web mencionada.
Pedimos su ayuda en la difusión de la información a tantas personas como sea posible. Estamos buscando voluntarios que estén dispuestos a distribuir volantes de la campaña “Alto a la Matanza de Perros”. Puede repartirlos donde quiera que vaya – puede ser en la oficina del veterinario, parques, cafés o exposiciones de perros. Si usted desea estar detrás de esta campaña por favor póngase en contacto con rami.lill@uniteddogs.com y le enviaremos los folletos desde nuestra oficina.
Visite www.uniteddogs.com/
Gracias por su ayuda,
El equipo United Dogs & Cats
http://www.youtube.com/watch?v=MmUbgvhqNTA
PlacaAzul.org Lucha contra el abandono de mascotas este verano.
02 julio 2009
¿Qué es Placa Azul?
La Placa Azul es una iniciativa contra el abandono de mascotas. Su objetivo es que todas las mascotas lleven una Placa Azul identificativa y reivindicativa durante el verano de 2009.
¿Qué significa la Placa Azul?
La mascota que luce la Placa Azul denuncia el abandono de sus semejantes, y declara públicamente que su dueño no la puede abandonar.
¿Qué hay que hacer para conseguir la Placa Azul?
Lo que hacen miles de personas. Registrarse en esta Web. Nada más.
¿Cuánto cuesta la Placa Azul?
Nada. La Placa Azul y sus gastos de envío son completamente gratuitos.
¿Quién puede pedir la Placa Azul?
Todo el mundo. La Placa Azul es una iniciativa abierta a mascoteros y simpatizantes que crean que el abandono se debe y se puede erradicar.
¿Existe el abandono de animales en España?
Existe. Más de 150.000 abandonos anuales. Es una de las principales lacras de una sociedad desarrollada. Con la iniciativa Placa Azul pondremos todos los medios a nuestro alcance para llegar a un abandono cero.
El gato romano, el minitigre doméstico.
18 junio 2009
Este es Gandalf, un gato común europeo, también llamado gato romano por el color de su pelaje: corto, atigrado con rayas oscuras que se parecen a las del tigre con el manto de fondo de color pardo. El gato atigrado es el gato por excelencia, el ejemplar más característico de felino doméstico, y en el que se muestra con mayor claridad su herencia salvaje. Además, su pelaje es de tipo agutí, es decir, que cada pelo individual tiene dos o tres colores diferentes.
Los gatos comunes europeos son descendientes de los gatos africanos y asiáticos, y fue difundido por los antiguos romanos en las regiones del Imperio y luego se extendió por casi todo el mundo.
Se diferencia mucho de mi otra gata, Morgana, aunque también es común europea (pero en color negro). En los comunes europeos se encuentran dos tipos morfológicos: el tipo esbelto, con patas delgadas de longitud intermedia y cabeza normal -Gandalf-; y otro tipo más robusto, fornido con cabeza grande, cuello corto y patas cortas -Morgana-. También hay tipos intermedios entre unos y otros ya que se mezclan mucho entre sí.
Su carácter varía de un individuo a otro, puesto que se trata de animales con una marcada personalidad individual. Son animales independientes, listos, orgullosos, adaptables y que llegan a encariñarse mucho con su amo. En el curso de su existencia, en contacto con el hombre, los gatos europeos han desarrollado un temperamento que constituye su característica más peculiar. Para conocer verdaderamente al gato doméstico, hay que criar gatos comunes.
Casi todos estos atigrados tienen una M dibujada con rayas sobre sus ojos, en su frente. Al parecer para algunas culturas esos gatos con la M grabada en su frente dan buena suerte a sus dueños o a la gente que se los encuentra.
También cuenta una leyenda cristiana que la Virgen María tenía un gato que había entretenido a Jesús cuando de bebé lloraba y en agradecimiento le acarició y le puso su inicial en la frente.
La leyenda Islámica dice que la gata de Mahoma estaba durmiendo encima de la manga de su abrigo y para no despertarla se fué sin él a la calle. Cuando volvió la gata se le acercó agradecida y él le puso su inicial en la frente.
Así que yo compenso, tengo un gato con la M dibujada y una gata negra. Aunque a lo mejor es suerte doble, porque en otras culturas el gato negro da suerte.
--
Etiquetas: Curiosidades
¡Protesta contra Donantes de Sangre Aragón por Festival Taurino Benéfico!
03 marzo 2009
Campañas - Antitauromaquia de AnimaNaturalis
¡Protesta contra Donantes de Sangre Aragón por Festival Taurino Benéfico!
La Federación Donantes de Sangre Aragón, ha organizado para el día 8 de marzo de 2009 un Festival Taurino en la Plaza de Toros de Zaragoza, destinado a recaudar fondos para comprar un autobús acondicionado para Extracciones de Sangre.
Desde AnimaNaturalis consideramos que es éticamente reprobable usar animales de ningún tipo para su tortura y muerte, sea cuál sea su fin.
Queremos hacer saber a la sociedad aragonesa que la Federación Donantes de Sangre Aragón quieren recaudar fondos a costa de la tortura y derrame de la sangre de animales inocentes.
Es por ello que te animamos a asistir a la protesta que convocamos en Zaragoza, para expresar nuestro más profundo rechazo ante este hecho.
Fecha: domingo 8 de marzo de 2009
Hora: 16:00
Lugar: Plaza de Toros de la Misericordia, Zaragoza
Contacto: Sonia Salvador Zaragoza@animanaturalis.org Tlf: 652200058
Envía la siguiente carta (ver carta modelo) que te proponemos a Donantes de Sangre Aragón a través de este formulario: http://www.
Etiquetas: Protesta
Que no salgo, no salgo y no salgo.
14 octubre 2008
Tranquis :) no está atascado es que es un gato cabezón y sus hermanos unos envidiosos, ya se sabe "culo veo, culo quiero" y más entre hermanos.
Pero al final...
Es el cumpleaños de Gandalf, hace 4 añitos hoy
01 mayo 2008


Etiquetas: Curiosidades, Noticias
La Mascota Ideal
23 abril 2008
Si eres como la mayoría de nosotros, enamorarte de una mascota es muy fácil. ¡Y no me extraña! Porque compartir tu casa con un amiguito de cuatro patas puede ser uno de los mayores placeres de la vida. Perros, gatos y otras macotas nos dan lealtad y aceptación incondicional, constante compañerismo, e incluso nos ayudan a calmar el estrés después de un duro día de trabajo.
Adoptar una mascota, por lo tanto, es una gran decisión. Los perros y los gatos requieren mucho tiempo y dinero, y una responsabilidad de más de 15 años en muchos casos. El tener una mascota puede ser muy recompensante, pero sólo si realmente has meditado esta decisión antes de adoptar un compañero.
El hecho de que estés pensando en adoptar un animal de un refugio significa que eres una persona responsable y humanitaria. Pero antes de tomar la decisión de traer un amigo peludo a tu vida, tómate un momento para pensar en estos puntos:
¿Por qué quieres una mascota?
Es increíble cuántas personas no se preguntan esto tan simple antes de acoger una mascota. Adoptar una mascota simplemente porque es lo que la gente "hace" o porque los niños han estado lloriqueando por un cachorro generalmente termina en un gran error. No te olvides de que algunas mascotas pueden estar contigo 10, 15 o incluso 20 años.
¿Tienes tiempo para una mascota?
Perros, gatos y otros animales de compañía no pueden ser ignorados simplemente porque estés cansado u ocupado. Necesitan comida, agua, ejercicio, cariño y compañía cada día de cada año. Muchos animales en los refugios están allí porque sus dueños no pensaron realmente cuánto tiempo llevaba cuidar de ellos.
¿Puedes permitirte económicamente una mascota?
Los costes de mantener una mascota pueden ser bastante elevados. Licencias, clases de entrenamiento, esterilización y castración, cuidados veterinarios, cepillados, juguetes, comida, arena de gatos, y otros gastos son cosas que suman rápidamente.
¿Estás preparado para los problemas que puede ocasionar?
Infestaciones de pulgas, muebles arañados, accidentes de animales que no están educados para estar en una casa y emergencias médicas inesperadas son lamentables pero son aspectos comunes a la tenencia de una mascota.
¿Puedes tener una mascota en el lugar donde vives?
Muchas comunidades de vecinos no permiten mascotas, y la mayoría de ellos tienen restricciones. Asegúrate de cuáles son antes de traer un compañero peludo a casa.
¿Es para ti un buen momento para adoptar una mascota?
Si tienes niños de menos de seis años, por ejemplo, tendrías que considerar el esperar algunos años antes de adoptar un compañero. La tenencia de mascotas requiere niños que sean suficientemente maduros para ser responsables. Si eres estudiante, si estás en el servicio militar, o viajas asiduamente como parte de tu trabajo es sensato esperar a estabilizarte.
¿Son tus hábitos de vida adecuados para tener un animal?
El tamaño de la mascota no es la única variable en la que tienes que pensar aquí. Por ejemplo, algunos perros pequeños como los Terriers son muy activos. Necesitan mucho ejercicio para poder calmarse, y generalmente ladran con cualquier ruido. Por otro lado, algunos perros grandes son muy tranquilos y están felices y contentos con sólo dormir en el sofá todo el día. Antes de adoptar una mascota, haz algo de investigación. De este modo, te aseguras de elegir el animal que encajará con tu estilo de vida.
¿Quién cuidará de tu mascota cuando estés de viaje o de vacaciones?
Necesitarás tener amigos o vecinos de confianza o dinero para pagar a un refugio o un hostal para mascotas.
¿Podrás ser un dueño responsable?
Tener tu mascota esterilizada o castrada, obedecer las leyes comunitarias o las licencias, mantener puestas las chapas de identificación en el animal son todas cosas que forman parte de ser un dueño responsable. Por supuesto, dar a tu mascota amor, compañerismo, ejercicio, una dieta sana y cuidado veterinario regular también son esenciales.
¿Estás preparado para mantener y cuidar a una mascota?
Cuando adoptas una mascota, estás comprometiéndote a cuidarle por el resto de su vida.
¿Acoger un animal para toda la vida?
Si, es cierto, ésta es una larga lista de preguntas. Pero si echas una vista rápida a un refugio entenderás porqué el contestar estas preguntas antes de adoptar una mascota es tan importante.
Muchos de los animales abandonados de los refugios son cachorros de perros y gatos, víctimas de personas irresponsables que permitieron que sus mascotas críen. Pero hay una cantidad bastante igualada de perros y gatos en los refugios que tienen más de un año que fueron acogidos por personas que no pensaron las responsabilidades que implica ser dueños de una animal antes de llevarlo a casa.
Por favor, no cometas el mismo error. Piensa antes de adoptar. Compartir tu vida con un compañero animal puede traer compensaciones increíbles, pero sólo si estás dispuesto dedicarle el necesario tiempo, dinero, responsabilidad y amor por el resto de su vida.
Etiquetas: Consejillos
La verdad sobre las mascotas: un animal no es un juguete
en viernes, diciembre 29, 2006
29 diciembre 2006
«Se pueden considerar animales de compañía o mascotas a perros, gatos, ciertas aves como canarios y periquitos, hámsters, cobayas y poco más. Pero parece obvio que una serpiente, un lagarto o una tortuga no son los animales más idóneos para convivir en un hogar», apuntan desde Asociación Adda Euskadi, que llama la atención sobre otro tipo de especies, las exóticas, que también llegan a nuestras casas enfundadas en papel de regalo. ¡Quién hubiera pensando que aquella iguana pudiera alcanzar meses después semejante tamaño! Pues a muchos les ha pasado y o su dueño compra un reptilario más grande o el icono de las Galápagos terminará, con suerte, en un centro de acogida de animales. -
"Quien lo compra en estas fechas no quiere decir que lo vaya a abandonar"
Su amor por los canarios de todos los colores le llevo allá por 1980 a fundar una empresa pionera en el sector. Hoy, Garden Maskota cuenta con dos establecimientos de venta de animales en el Goierri y en Donostia. Un conejo enano a 40 euros, una chinchilla a 90, un hurón a 290 o un gato persa a 400 son algunas las ofertas que ofrece su página web.
Si de lo que se trata es de una campaña para que los animales, sobre todo perros y gatos, no se abandonen, todos estamos interesados en lo mismo. Otra cosa distinta es que aprovechen para hacer publicidad de sus perros y gatos abandonados en refugios y similares. Pero si es para el bien de los animales, insistimos, estamos con ellos.
Es que no quiere decir que quien compra en estas fechas un animal lo vaya a abandonar. Que lo puede hacer después, pero no creemos que porque haya sido un regalo navideño. Siempre va a haber gente que no está concienciada y que vaya a abandonar un animal, incluso cogido en una perrera. Yo creo que cada vez la gente es más consciente, además de que nosotros mismos les advertimos de que un perrito, por ejemplo, no se puede comprar de un día para otro como si fuera un hámster. De cualquier forma, pienso que hoy hay más animales abandonados que antes porque el número de animales de compañía es mucho más alto que antes. Pero, claro, la demagogia es muy fácil hacerla.
Cuando el animal es un perro o gato, sí. No lo tienen mucho cuando es un roedor, hámster, ardillas, conejos... Quiero decir que saben lo que buscan, pero no el trabajo que ese animal les va a dar, dónde instalarlos, qué cuidados... Ahí es donde nosotros les enfocamos y donde, casi siempre, aconsejamos un animal pequeño.
Sin embargo, las propias asociaciones protecciones suelen dudar de esa voluntad del comerciante de informar, sobre todo, de los contras.
Yo entiendo que si la persona que vende es un profesional informará para el bien del animal. Si mira más la venta, no lo hará. Trabajar en una tienda de animales de compañía no es fácil; te tienen que gustar mucho los animales.
No, no lo hemos notado, así como el año pasado fue el conejo enano. Pero el hámster sigue siendo el regalo más tradicional para niños. -
"A lo que vamos es que a un ser vivo no se le puede tratar como un jersey"
El Ayuntamiento gasteiztarra instaló el fin de semana pasado una carpa en la que se animaba a la gente a adoptar animales abandonados en la perrera de Armentia. Una iniciativa muy criticada por el Gaden.
Las campañas de adopción nos parecen muy bien, pero creemos que hay doce meses al año para hacerlas y no precisamente en Navidad, cuando muchas asociaciones llevamos años haciendo campañas para que no se trate a los animales como quien regala un jersey, y esta campaña no es procedente. Está fuera de lugar, sabiendo que en estas fechas es muy fácil que la gente regale animales. ¡Y, encima, hace competencia desleal a las tiendas!
Nosotros hicimos un estudio para el propio Ayuntamiento en el que se decía que el 42% de los animales abandonados en la ciudad tenían menos de un año. Y tenemos estadísticas que dicen que, además de en verano, después de los dos o tres primeros meses del año, los picos de abandonos también aumentan. Dentro de unos meses, volveremos a ver cómo se llenan las perreras. Pero a lo que vamos es que a un ser vivo no se le puede tratar como un jersey, que si no te gusta, das las gracias y no lo usas. Una mascota requiere un cuidado.
Creo que poco a poco lo van haciendo, aunque campañas como ésta del Ayuntamiento te lo echan por tierra. Pero lo de que los animales no son un regalo, pienso que va calando.
Yo creo que hay que empezar a meter mano ahí en el sentido de que tengan obligación de informarte de todo, que no vendan cualquier mascota a cualquier persona sin dar unas explicaciones. Baste citar el caso de las tortugas de Florida, que ha sido una barbaridad, porque a nadie le decían que esas tortugas crecían, que podían ser agresivas o que no se pueden liberar en cualquier sitio sin más. ¡El Zadorra o Salburua están llenos! Pienso que las tiendas tienen mucha labor que hacer y deberían responsabilizarse más de lo que venden. -
«Si quieres un conejo estas Navidades, que sea para siempre».
Etiquetas: Consejillos
Terrible tráfico de mascotas del este de Europa
28 diciembre 2006
DENUNCIA / COMPRADOS A 60, VENDIDOS A 1.000
MACABRO TRÁFICO DE MASCOTAS ....
SON LOS otros «ilegales» que cruzan nuestras fronteras. Vienen en furgonetas clandestinas, en las peores condiciones imaginables. Un 30% muere en la travesía. Otros, a las pocas semanas de ser vendidos en España. Hablamos de perros traídos de países del Este. Un gran negocio
Granja de perros intervenida hace un mes en el Molar, (Madrid).
Ya en casa, Lolo se negó a comer. Ni las caricias de Aurora, que horas antes lo había comprado para regalárselo a su hermana en su 11 cumpleaños, animaban al pequeño yorkshire a que saliera de su letargo. Nada extraño, pensó en principio la joven. Al fin y al cabo, era su primer día en casa y hacía sólo mes y medio que el nuevo miembro de la familia -«muy deseado por todos»- había abandonado el vientre materno en un criadero lejano de Hungría.
Además, tampoco había motivos para preocuparse demasiado, pues en la tienda Multipez, situada en el centro comercial Plaza Norte de San Sebastián de los Reyes, a las afueras de Madrid, le aseguraron que el animal, pese a la debilidad mostrada, gozaba de buena salud. Nada más lejos de la realidad. Una semana después de llegar al hogar de los Romero, el cachorro se vino abajo.
«Empezaron a darle espasmos cada vez más seguidos y violentos. Se quedaba sin aire, con los ojos en blanco, como si estuviera muerto... Ya ni bebía. Era un puro hueso», recuerda Aurora Romero, al borde de las lágrimas. Hasta que un veterinario amigo, al que habían llegado casos similares en estos últimos dos años, dio con los males que el vendedor habría ocultado: úlceras en los ojos, infecciones intestinales, sarna, hernia en los testículos... Lolo se salvó de milagro.
La suya no es una historia aislada. Cada año, unos 30.000 perros (muchos de ellos sin vacunar, incluso de la rabia, y con infecciones contagiosas graves) entran en el boyante mercado canino español desde países del Este. Madrid, Granada y Barcelona son los principales destinos de los traficantes. El viaje, de unas 30 horas de duración -generalmente desde Hungría, aunque también parten de la República Checa o de Rumanía- se realiza en las peores condiciones higiénicas imaginables. «Vienen hacinados en furgonetas o en camiones, metidos en jaulas minúsculas sin luz, llenas de excrementos y parásitos. Un 30% de los perros se muere en la travesía», asegura la presidenta de Amnistía Animal, Matilde Cubillo. Enfermos y extenuados, los que sobreviven son colocados en tiendas abiertas al público o adquiridos por revendedores sin escrúpulos que no dudan en anunciarse como criadores en internet.
Es el penúltimo paso de un macabro y lucrativo negocio que, asegura a CRONICA una fuente del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, amenaza con extenderse por toda la geografía nacional. «Tenemos abierta una operación para identificar a las personas que están detrás de este negocio». Y más en época navideña, cuando la demanda de mascotas se dispara. Un bóxer, por ejemplo, que en Hungría le ha costado al traficante 60 euros, aquí puede venderse por 700, 900 o 1.000. Suma muy exigua, la de 60 euros, si se compara con nuestro nivel de vida, pero que en aquel país, como en los de su entorno, representa el salario mínimo de un un funcionario o de un obrero.
CARRETERAS SECUNDARIAS
El viaje -con parada en la localidad francesa de Menton, cerca de la frontera con Italia, donde la policía gala detuvo el pasado 20 de diciembre un camión procedente de Hungría con 146 cachorros para el mercado español- suele hacerse preferentemente por carreteras secundarias, por la noche y a salvo de controles. Lo que aún desconocen la Guardia Civil y los agentes rurales de Cataluña (el equivalente al Seprona) es el recorrido exacto y los lugares en los que los escurridizos mercaderes de perros húngaros descargan una vez que ya han entrado en España. Cada transporte puede traer entre 400 y 1.000 ejemplares, en su mayoría menores de cuatro meses.
GRANJAS DE RABIA
«El drama es que muchos de estos cachorros tienen una esperanza de vida muy corta. Se mueren a la semana o a los 15 días». Por las manos de Patricia Alfaro, veterinaria de Madrid, han pasado numerosas víctimas del Este. «Los perros, además de traer enfermedades hereditarias incurables, debido a que los cruzan de manera incontrolada en la granjas húngaras, vienen con moquillo o parvovirus. Y, en muchos casos, ni siquiera los de tres o cuatro meses han sido vacunados de la rabia, como exige la normativa española. Son un peligro real y los dueños ni lo saben».
Tampoco Juan Ramón sabía que su carlino apenas le duraría 11 meses. Como el de Aurora, la dueña del yorkshire Lolo, el suyo fue un calvario desde el comienzo. Todo empezó en La Casa del Criador, en pleno corazón del Rastro madrileño. «El de la tienda, que decía ser veterinario, me dijo que le diera antibióticos durante los cinco primeros días. El tipo lo que quería era tapar los síntomas de una enfermedad mientras el perro estaba en garantía. Así que dejamos de dárselos. Nos fuimos a un veterinario de confianza y nos dijo que el carlino tenía los glóbulos rojos por los suelos y varias infecciones. Nada de lo que nos había asegurado el de la tienda era verdad, ni siquiera el chip del perro estaba dado de alta en España. Luego me enteré de que era de un país del Este. Al final se nos murió con mucho sufrimiento».
Otra de las argucias que utilizan los vendedores para revalorizar los cachorros importados consiste en hacerse con una perra con pedigrí y plantarse en la Real Sociedad Canina de España con una camada de la misma raza, asegurando que son de la misma familia. Un requisito sencillo y barato que le da al comerciante la posibilidad de vender sus perros sin papeles con un pedigrí que aumenta su precio en unos 60 euros. Gato por liebre.
«La trampa», denuncia la presidenta de la Asociación Nacional Amigos de los Animales, Pilar del Cañizo, «es muy común, pues ni siquiera se comprueba si el ADN de los perros se corresponde con el de la supuesta madre»... Y a forrarse.
Fuente. EL MUNDO
Etiquetas: Noticias
Descubren que los gatos pueden desarrollar el Alzheimer
en domingo, diciembre 17, 2006
17 diciembre 2006
Descubren que los gatos pueden desarrollar el Alzheimer
Sábado, 16 de Diciembre de 2006
Londres, Inglaterra / Especial.-
Según un estudio divulgado por la revista "Journal of Feline Medicine", científicos británicos y estadounidenses han descubierto en el cerebro de los animales la misma proteína vinculada a la enfermedad, principalmente en seres humanos de edad avanzada.
En las personas esa proteína causa una obstrucción dentro de las neuronas que obstaculiza el paso de los mensajes que debe procesar el cerebro.
Según investigadores de la universidad de Edimburgo, St. Andrews, Bristol y California, la presencia de la proteína en los gatos es la prueba de que también pueden desarrollar la enfermedad.
Las autopsias de los gatos que han sucumbido a la enfermedad podrían allanar el camino para el descubrimiento de información crucial sobre el desarrollo de la enfermedad y la posibilidad de crear tratamientos para los seres humanos, según señalan en su informe.
Hasta ahora, se sabía que los gatos eran susceptibles a un tipo de demencia, porque se habían descubierto placas en las neuronas de gatos ancianos, similares a las humanas.
Sin embargo, el determinar la existencia de esta proteína, que es el segundo marcador clave de la enfermedad, los científicos dicen ahora estar seguros de que los gatos también sufren el mal de Alzheimer.
"Esta proteína recién descubierta es crucial para que podamos comprender el proceso de envejecimiento de los gatos", señaló Danielle Gunn-Moore de la Escuela de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo.
"Ahora, este estudio nos indica que el sistema neurológico de los gatos está afectado de una forma parecida al de los seres humanos", agregó.
Además, según el estudio, la longevidad de los gatos ha aumentado de la misma forma en que ha aumentado la de los seres humanos y esto abre mayores posibilidades de que desarrollen la demencia.
Las últimas investigaciones veterinarias indican que aproximadamente un 28 por ciento de los gatos, de entre 11 y 14 años, desarrollan al menos un problema de conducta, y esto aumenta a más de 50 por ciento cuando son mayores de 15 años.
Doggie Bag: asas para transportar a tu mascota !!
en domingo, diciembre 10, 2006
10 diciembre 2006
El Doggie Bag es un concepto de producto absurdo que es exactamente lo que parece: un abrigo con asas para llevar a tu animal de compañía de viaje. El invento está totalmente contraindicado para San Bernardos, dobermans, caniches con mala leche, peces dorados, cabras montesas, ovejas,... :D
Etiquetas: Curiosidades, Humor
Mujer embarazada y gatos, la convivencia es posible. La Toxoplasmosis
en miércoles, noviembre 29, 2006
29 noviembre 2006
¿Que es la Toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por un parásito microscópico llamado Toxoplasma gondii. No se trata de una enfermedad nueva, ya que fue identificada desde de 1908. Desde su descubrimiento, La toxoplasmosis se ha encontrado prácticamente en todos los animales de sangre caliente, incluyendo la mayoría de las mascotas, ganado y otros animales domésticos, desafortunadamente también en el ser humano. Cerca de una tercera parte de los adultos en los Estados Unidos y Europa muestran anticuerpos a toxoplasma, lo cual indica que han sido expuestos al parásito.
¿Cómo ha sido infestado con toxoplasmosis el ser humano?
Existen tres teorías principales que explican como se transmite la toxoplasmosis
- La ingestión de oocitos infecciosos en lugares sucios, donde los gatos han defecado o por la ingestión de oocitos infestantes encontrados en el alimento o agua contaminada con excrementos felinos.
- El consumo de carne cruda o de carne que no ha sido cocida de animales que posean císticos en los tejidos.
Directamente al neonato por vía uterina, cuando la madre embarazada llega a ser infestada con Toxoplasma durante la gestación.
Los cerdos, borregos, chivos y aves de corral son la fuente de carne usualmente infestada con Toxoplasma. El Toxoplasma en la carne puede destruirse cocinando a 152ºF (66ºC) o a temperaturas más altas o también congelando por un día en un congelador doméstico. Los gatos son el huésped definitivo para la producción de oocitos de Toxoplasma infestantes y resistentes. El oocito, liberado desde el intestino del gato en su excremento, es muy resistente y puede sobrevivir el congelamiento y aún varios meses de deshidratación y calor extremo. Además, los oocitos pueden ser transportados a largas distancias por el viento o el agua.
Los peligros de la Toxoplasmosis en los seres humanos
Hay dos poblaciones con alto riesgo para la enfermedad con Toxoplasma, las madres gestantes y los individuos con inmuno-deficiencia. En los Estados Unidos se estima que aproximadamente 3,000 niños nacen infestados con Toxoplasmosis cada año. Aunque, la mayoría de infantes infestados no muestran los síntomas de la Toxoplasmosis al nacer, muchos probablemente desarrollarán síntomas de la infestación en períodos tardíos de su vida.
Los niños que muestran un padecimiento congénito con Toxoplasma, pueden sufrir la perdida de la visión, retraso mental, perdida del oído y muerte en aquellos casos severos. Idealmente, las mujeres que tiene contacto frecuente con los gatos deberán efectuarse pruebas serológicas antes de intentar un embarazo, porque si ya son seropositivas, ellas no tendrán el riesgo de adquirir una infestación primaria.
Comúnmente, las personas que sufren de forma simultanea, del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y Toxoplasmosis indica que se han expuesto al parásito de Toxoplasma en algúna etapa temprana en su vida, y la infección del SIDA simplemente permite al parásito pasar desapercibido. Estos pacientes desarrollan enfermedades neurológicas y pueden experimentar convulsiones, parálisis, coma o morir de Toxoplasmosis aún cuando el tratamiento se haya administrado.
Siga estos fáciles pasos para prevenir la exposición a Toxoplasma
- Cambie a diario la cama de sus gatos, para evitar que los oocitos de Toxoplasma puedan "madurar" y llegar a ser infestantes (etapa F).
- Disponga de la cama usada cuidadosamente, de preferencia deposítela en una bolsa de plástico sellada. Si usted esta embarazada o su sistema inmunológico esta comprometido, evite cambiar la cama o use guantes de goma cuando lo haga.
- Lave correctamente las verduras antes de consumirlas, especialmente si estas han sido cultivadas en su propia huerta.
- Hierva el agua proveniente de lagunas o ríos cuando se instale en campo abierto.
- Cubra las cajas de arena de los niños cuando no estén en uso, para prevenir que los gatos defeque en ellas.
- Lave sus manos con agua y jabón después de trabajar la tierra o manejar carne cruda o sin cocinar.
- Las tablas para cortar, los cuchillos y los mostradores deberán estar perfectamente lavados y desinfectados antes de cortar la carne.
- Cuando cocine, evite probar la carne antes de que se cocine totalmente.
- En un horno convencional, cocine completamente la carne hasta que la temperatura interna alcance 152ºF (66ºC) También debe saber que los hornos de microonda no son una manera segura para eliminar el Toxoplasma en la carne.
¿Cómo es infestan los gatos con Toxoplasma?
Aunque los gatos pueden ser infestados de la misma forma que las personas, las fuentes probables de Toxoplasma en gatos pueden ser por comer ratones infestados, pájaros y otros animales pequeños.
Para gatos de hogar, la fuente más probable es el consumo de trozos de carne sin cocinar. Cuando un gato se expone a Toxoplasma mediante el consumo de tejidos o carne infestada, pueden excretar cada día millones de oocitos de Toxoplasma en sus heces. Esta liberación de oocitos puede durar hasta por dos semanas.
Los oocitos en heces llegan a ser infestantes (cuando alcanzan la etapa F) después de uno o dos días. Si los gatos no dejan excremento sobre su pelo después de dos días, es improbable que los humanos lleguen a ser infestados por contacto directo. Debido a que comúnmente los gatos no muestran signos de la enfermedad mientras eliminan oocitos, es difícil determinar cuando los excrementos del gato pueden ser infestantes a las personas u otros mamíferos. La mayoría de los gatos adultos jamás pasaran oocitos después de recuperarse de una exposición inicial a Toxoplasma; pero nuevamente se debe considerar, que si los oocitos de Toxoplasma se pasaron mediante los excrementos del gato, estos pueden permanecer infestantes y persistir en el medio ambiente por meses.
¿Puede la Toxoplasmosis hacer enfermizo a mi gato?
Aunque los gatos infestados con Toxoplasma rara vez muestran los síntomas de la enfermedad, se han presentado casos en que la Toxoplasmosis se asocia con neumonía, daño del hígado, y pérdida de la visión. Es sabido que algunos gatos muestran síntomas y otros no. La infestación concurrente con otras enfermedades (Leucemia Felina, LF) puede agravar la Toxoplasmosis en los gatos. El tratamiento puede ser efectivo si la enfermedad se diagnostica de forma temprana. Una prueba de sangre para detectar los anticuerpos, ayuda en el diagnostico de Toxoplasmosis en aquellos gatos enfermos.
Siga estos pasos para ayudar a prevenir la infestación de Toxoplasma en los gatos.
- No permita que los gatos cazen roedores y pájaros, manténgalos en el hogar.
- Solamente alimente a los gatos con carne cocida o con alimentos procesados de origen comercial
- En la actualidad no hay vacuna contra la Toxoplasmosis en gatos. Sin embargo, se han puesto en marcha importantes esfuerzos para ofrecer una vacuna que prevenga la liberación de oocitos por el gato.
Y Ahora, Una Nota Sobre La Buena Salud De Su Mascota
Solamente una mascota sana es un compañero feliz. Para asegurar el diario bienestar de su mascota se requiere un cuidado minucioso y una atención personal ante cualquier sospecha de enfermedad. Por lo tanto La Asociación Americana de Medicina Veterinaria recomienda que consulte a su Médico Veterinario en forma regular e inmediatamente si su mascota muestra cualquiera de los siguientes signos:
- Secreciones anormales por la nariz, ojos y otras aberturas naturales.
- Comportamiento anormal, de repente agresivo o deprimido.
- Inflamaciones anormales, cojera o dificultad para levantarse o al echarse.
- Inapetencia, pérdida o ganancia marcada de peso o un consumo excesivo de agua.
- Dificultad, anormalidad o falta de control en la eliminación de orina y heces.
- Movimiento excesivo de la cabeza, rascarse, lamerse, o morderse diferentes partes del cuerpo.
- Seborrea, pérdida de pelo, heridas abiertas o pelo hirsuto y sin brillo.
- Mal aliento o depósito excesivo de sarro en los dientes.
Fuente: http://www.avma.org/default.asp
Etiquetas: Salud